Tipos más negativos en la subasta de Letras del Tesoro

El escepticismo y la esperanza en torno a la reunión de la autoridad monetaria de la Zona Euro se enfrentan en el mercado y, de momento, ‘gana la partida’ la segunda. Aunque se teme una decepción como la de diciembre, lo cierto es que cada vez más los expertos apuestan por un Mario Draghi audaz, que anuncie una rebaja sustancial del tipo de depósito (hasta el -0,4%, incluso el -0,5%), así como un importante aumento (entre 10.000 y 15.000 millones) de sus compras mensuales de deuda (QE). De hecho, los más optimistas apuestan por una ampliación del horizonte temporal (ahora hasta marzo de 2017) y también del universo de adquisiciones, con la inclusión de deuda corporativa…

Así, con el respaldo del Banco Central Europeo (BCE) detrás, el Tesoro ha conseguido este martes cobrar aún más por sus Letras a corto plazo, aunque el viernes pasado se saldara con la investidura fallida del candidato del PSOE, Pedro Sánchez. La incertidumbre política se mantiene, con las posiciones de los principales partidos alejadas y ahora se abre un periodo de dos meses (hasta el 2 de mayo) para formar gobierno. En caso de no alcanzar un acuerdo, se celebrarían nuevas elecciones el 26 de junio.

En concreto, el organismo ha adjudicado 880 millones de euros en Letras a seis meses (frente a los 1.800 millones de la subasta anterior), con una rentabilidad media del -0,114%, frente al -0,061% previo. Por su parte, la demanda ha alcanzado las 2,6 veces la oferta (1,9 veces antes).

Asimismo, ha vendido 4.700 millones en Letras a 12 meses (3.920 millones en la colocación previa), con un coste medio del -0,066%, frente a los niveles nulos anteriores. La demanda ha superado en 1,5 veces la oferta (1,9 veces previas).

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *