En su último informe de estartegia semanal, los analistas de Andbank desgranan el producto, basado en 3 pilares fundamentales:
1. Gestión activa del riesgo: basado en la transparencia que les ofrecen las distintas estrategias. Permite entre otras cosas comprobar periódicamente que los gestores siguen alineados con la visión estratégica que se tiene en el fondo.
2. Selección de gestores hedge: hay hasta 5 equipos implicados en el proceso de selección (research, construcción de carteras, legal y compliance, due diligence y riesgos). Todos ellos tienen derecho de veto. Este proceso se basa en pasar de un universo de 1000 fondos a entre 8 y 20 fondos en los que invertir.
3. Asignación táctica por estrategia: basándose en su visión macro, examinan las que consideran cuatro fuentes principales de riesgo (renta variable, renta fija, divisas y materias primas). Esto les permite encontrar fuentes de oportunidad que pueden ser centradas en estrategias de alpha o de beta.
"No se trata de un fondo de retorno absoluto, y aunque por la naturaleza de las estrategias que incorpora nos sirve para diversificar la cartera, lo cierto es que es un fondo que tiene cierta correlación con los mercados de renta variable", indican desde la entidad.
Los expertos consideran que este producto ofrece la ventaja de poder acceder con un único vehículo a una cartera diversificada de estrategias alternativas. "Es por ello que va a ser un fondo especialmente útil en carteras concentradas, para cubrir la parte de gestión alternativa que toda cartera bien diversificada debe incorporar", indican.
Para carteras grandes, los expertos recueran que pueden seguir teniendo acceso al resto de fondos de la lista de gestión alternativa, "donde vamos haciendo nosotros el allocation en función de nuestras expectativas por estrategia". En este sentido, mantienen la atención ante el problema que podría suponer incorporar este fondo en carteras con fondos subyacentes que pueda tener y que en la firma mantengan recomendados.
hemeroteca