Atrás quedaron esos tenistas vestidos de blanco impoluto jugando sobre extensas manchas verdes, con el césped perfecto, cortado al milímetro. Ahora, Wimbledon es uno de los únicos 6 torneos de tenis que se disputan sobre ‘pasto’. Igual esta ‘vuelta’ al pasado es lo que ha hecho de él, un encuentro deportivos a nivel mundial, o incluso el torneo de Grand Slam más importante.
Pero sin duda, una de las cosas que han hecho que la competición se sitúe a la cabeza del ránking, y atraiga cada año a los tenistas más importantes del ránking ATP es la suma destinada a premios. Según ha confirmado el All England Club londinense, este año se repartirán un total de 26,75 millones de libras en premios, lo que supone un aumento del 7% de la cuantía total, con respecto al año pasado.
Los ganadores individuales se repartirán este año 1,88 millones de libras, lo que también supone un aumento en comparación a los 1,78 millones de libras que se embolsaron Novak Djokovic y Petra Kvitova, ganadores de la pasada edición.
Según informa Reuters, los perdedores de la primera ronda recibirán 29.000 libras, en comparación con las 11.250 libras de hace cinco años. "Sin los mejores tenistas del mundo no tendríamos el mejor torneo de tenis del mundo", afirmó Philip Brook, presidente del All England club en rueda de prensa. "Esa cantidad (de dinero) es algo que este torneo se puede permitir, por lo que consideramos que se debe ver reflejado en lo que le pagamos a los jugadores", sostuvo Brook.
Estas cifras dejan claro que Wimbledon es el torneo que más dinero reporta a sus participantes. De hecho, desde 2011, la ‘bolsa’ destinada a premios ha aumentado un 83%. Este año, la subida ha sido sólo del 7%, lo que ha dejado entrever una desaceleración de este crecimiento. En 2014 los premios subieron un 10,8% y en 2013 llegaron ha incrementarse un 40%.
Por su parte, el Abierto de Francia también anunció recientemente un aumento del 12% en sus premios, hasta los 29,61 millones de dólares. El Abierto de Australia de este año entregó 32 millones de dólares, mientras que el Abierto de Estados 2014 repartió 38 millones de dólares.
hemeroteca