La sociedad, que recibirá el nombre de China Europe International Exchange, "está diseñada para apoyar al mismo tiempo la internacionalización de la moneda china y, por tanto, todos los productos se ofrecerán en . Las operaciones de la misma comenzarán en el cuarto trimestre el año.
La compañía alemana y la Bolsa de Shanghai ostentarán una participación del 40% cada una, mientras que China Financial Futures Exchange poseerá el 20% restante.
Junto con la integración de China en las actividades económicas globales, el uso transfronterizo de su divisa está aumentando rápidamente y la internacionalización de la misma se ha convertido en una estrategia clave en el proceso de apertura de la economía y de la industria financiera del gigante asiático.
"En el contexto de liberalización del mercado de capitales chino, la plataforma creada por estas tres Bolsas promoverá aún más la apertura por dos vías: enriqueciendo la variedad de productos denominados en renminbi en otros países y acelerar su ritmo de internacionalización", explica Gui Minji, presidente de la Bolsa Shanghai.
Por su parte, Zhang Shenfeng, presidente de China Financial Futures Exchange, añade que el establecimiento de esta plataforma de negociación de activo en renminbis en Frankfurt supone "un hito tanto para China como para el mercado en general. Ayudará a allanar el camino hacia una mayor apertura y contribuirá a la internacionalización de la moneda".
Finalmente, Andreas Preuss, director general adjunto de Deutsche Börse, destaca que "China se ha convertido en un importante ‘jugador’ para la economía global. Esta joint venture tiene como objetivo apoyar este papel aún más mediante la promoción de la internacionalización del renminbi".
hemeroteca