Últimas noticias | Turismo espacial - RR.HH - Emprendimiento

Nacional

El desempleo registra su mejor dato desde 2008

El número de afiliados crece en 200.000 personas y marca la mejor cifra de la serie histórica

02 DE junio DE 2023. 11:38H Pablo R. Robles

El desempleo registra su mejor dato desde 2008 Dirigentes Digital

El número de afiliados ha superado los 20,8 millones de cotizantes en mayo, lo que supone la mejor cifra jamás registrada en España según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La mejora se ha producido de manera transversal en todos los sectores, pero el sector servicios ha sido el que ha registrado un mejor comportamiento debido al inicio de la temporada estival (el empuje del turismo este verano está siendo mayor que el año pasado). 

El incremento en el número de trabajadores que han pasado a formar parte de las listas de la Seguridad Social es de 200.400 personas. Históricamente, el mes de mayo reporta buenas cifras de desempleo pero,exceptuando 2020 -primer mayo de la pandemia- este ha sido el peor quinto mes desde 2016. De esta manera, el crecimiento intermensual ha alcanzado el 1%, dos décimas menos que en abril. A nivel interanual, también supone un descenso: si en abril la afiliación crecía al 3%, este mes lo hace al 2,9%. 

Desempleo

El paro baja en el mes de mayo y se situa en 2.739.110 desemlpeados. Se ha producido una reducción del 1,8% intermensual (-2,6% en abril) y del 6,3% interanual (-7,7% en abril). Se trata del menor descenso, sin contar el año 2020, desde la crisis financiera. La bajada ha afectado a todos los sectores de la economía, siendo más intensa en el sector agropecuario. Asimismo, a nivel interanual el desempleo se ha reducido más en Castilla y León, Extremadura e Islas Baleares. En el lado contrario, Cataluña, Madrid y Murcia, pese a reducir el número de parados, son las regiones que registran menores descensos. 

Contratación

El número de contratos firmados han crecido un 22% superando 1,4 millones. Los fijos-discontínuos aumentan un 26,4%, mientras que los indefinidos solo lo han hecho en un 13,1%. Los temporales suponen un 56% del total de los contratos firmados, 12 puntos porcentuales más que en abril.

Artículos relacionados

El paro baja un 2,6% en abril
El paro supera los tres millones de personas en el primer trimestre
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"