
Alba Guerrero
Dirigentes
Paz Pineda
Dirigentes
Pablo R. Robles
Isabel Garrido
Pablo R. Robles
Alba Guerrero
Alba Guerrero
Isabel Garrido
Pablo R. Robles
Alba Guerrero
Paz Pineda
Paz Pineda
Pablo R. Robles
¿Cómo influyen los sesgos cognitivos en las ventas?Pablo R. Robles
Los depósitos no remunerados ahorran a la banca española 3.250 millones de eurosIsabel Garrido
El turismo internacional roza los 21 millones hasta abril y supera el gasto precovidMurray Grainger
Antoni Fernández
Juan Millán
Renfe ha invertido más de 245 millones de euros en digitalización y ciberseguridad entre 2018 y 2023, según ha señalado hoy el presidente de la compañía, Raül Blanco, en su intervención sobre ‘La Transformación Digital de Renfe’ en el South Summit.
Blanco ha subrayado, igualmente, que para 2023 hay un presupuesto en digitalización de 70 millones de euros, lo que supone la mayor inversión realizada en este apartado en la historia de Renfe.
La transformación digital de Renfe es una de las líneas prioritarias fijadas en el Plan Estratégico 2019-23-28, con el objetivo de transformar a Renfe en un operador integral de movilidad y operador logístico integrado, y digitalizar los procesos de negocio, implementando las nuevas tecnologías en la empresa.
Raül Blanco ha resaltado que el objetivo de Renfe es ayudar al nacimiento de nuevas empresas relacionadas con su ámbito de actividad. “Renfe quiere dar el salto definitivo a lo digital y busca emprendedores que lo apoyen”, ha afirmado.
A este respecto, la compañía ha aprobado un plan de innovación que incluye una iniciativa pionera como es la creación de TrenLab, una aceleradora para startups y proyectos de innovación abierta tanto a empresas nacionales como internacionales. Desde que se lanzó esta iniciativa en 2018, se han acelerado 17 startups que han conseguido financiación para desarrollar sus proyectos.
“En TrenLab buscamos soluciones tecnológicas disruptivas que aporten valor a la transformación y diferenciación de Renfe, ayudando y resolviendo retos internos del negocio. Valoramos soluciones de inteligencia artificial, Big Data, Blockchain, realidad virtual o impresión 3D, cuyas aplicaciones deben estar orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de nuestros clientes”, ha indicado el presidente de Renfe.
Asimismo, Renfe ha lanzado Antena TrenLab, una iniciativa en la que la aceleradora busca crear una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector por todo el territorio nacional. Este proyecto surge como respuesta a nuevos modelos y soluciones en el marco de los retos de negocio de Renfe que contribuyan al beneficio de los clientes, los empleados y el sector ferroviario.
En su intervención, Raül Blanco ha recordado que, en su apuesta por la innovación y la digitalización, Renfe ha desarrollado también una serie de Centros de Competencias Digitales que contribuyen a impulsar la eficiencia tecnológica, acelerar la transformación digital de la compañía y situar a Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria.
Los Centros de Competencias Digitales, ubicados en Alcázar de San Juan, Teruel, Linares, Miranda de Ebro, Mérida y Monforte de Lemos, generarán 625 nuevos empleos y una aportación al Producto Interior Bruto de España de más de 18 millones de euros en 2023.
Grupo Oesía presentó Oesía Tech Leadership (OTL), su nuevo programa de desarrollo profesional para potenciar y acelerar su talento tecnológico. El lanzamiento tuvo lugar el pasado 16 de mayo en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea.
A través de OTL, la multinacional española se compromete a invertir en la capacitación y crecimiento de sus profesionales con perfil tecnológico. El programa va dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional como expertos tecnólogos dentro de las competencias estratégicas de la compañía.
Con esta iniciativa, Grupo Oesía refuerza sus capacidades tecnológicas, contando con profesionales de alta cualificación, frente al desafío que supone su fuerte crecimiento y su apuesta por la implementación de tecnologías disruptivas, como la cuántica, la fotónica y la inteligencia artificial.
En el ámbito de la ingeniería industrial, la multinacional tecnológica está especializada en comunicaciones satelitales tácticas y seguras, visión inteligente y simulación; en su división de ingeniería digital, está formando centros de altas competencias en Ciberseguridad, IA y Cloud.
Grupo Oesía cuenta con una plantilla global de 3.400 profesionales, más del 90% con perfiles tecnológicos, de los cuales el 34% son mujeres. Sus profesionales trabajan en 19 sedes repartidas entre Europa, Latinoamérica y Emiratos Árabes Unidos, desarrollando productos, soluciones y servicios, para clientes de 40 países, a través de un modelo de trabajo flexible. Cuenta, además, con un centro de excelencia tecnológica con altas capacidades, ubicado en Valdepeñas, ofreciendo complejos sistemas electrónicos de vanguardia, fabricación e integración de subsistemas.
La multinacional desarrolla e implementa soluciones tecnológicas duales, destinadas tanto al mundo de la defensa como al ámbito civil; soluciones tecnológicas punteras para los sectores naval, terrestre, aeronáutico, espacial, ciberespacio, eHealth, Fintech, Telco y High Tech, entre otros. Además, es uno de los proveedores tecnológicos de referencia para empresas de talla mundial como Airbus, Lockheed Martin, Rheinmetall, Saab o Navantia.
“Como compañía tecnológica, nuestros tecnólogos son nuestro principal activo y este programa está dirigido a ellos: a reconocerlos y a desarrollarlos, a darles visibilidad ante el resto de la organización”, ha señalado en la presentación el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells.
Por su parte, su directora de Fidelización de Talento, Marta Fajardo, destacó que “ser promocionado dentro del programa OTL supone un importante reconocimiento a la trayectoria y aportación de valor de la persona, proporcionando prestigio profesional y la oportunidad de influir a alto nivel en la definición de las líneas de desarrollo de nuestras capacidades tecnológicas”.
La compañía realiza, además, una importante inversión en el crecimiento profesional de sus miembros, poniendo a su disposición herramientas para poder diseñar un itinerario de desarrollo personalizado, proponiendo ellos mismos las acciones e iniciativas que sean más acordes a su área de competencia.
Tras un exitoso comienzo, la nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha celebrado hoy su segunda jornada en el recinto de Montjuïc de Fira Barcelona de la mano de numerosos expertos que, a lo largo del día, han compartido con todos los asistentes sus conocimientos y experiencias sobre los distintos sectores que forman parte de la cadena de suministro.
Durante la mañana, Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL, han llevado a cabo la entrega de los premios SIL a la Mejor Innovación. Este año la organización ha recopilado más de 150 novedades entre todas las empresas participantes en el SIL 2023, y el jurado ha destacado a 27 de ellas, de las cuales se han seleccionado un total de tres ganadores.
El premio a la Mejor Innovación Privada ha sido para Farma Services Cold, de Biomedical Logistics, el cual ha recogido Francesc Gómez, fundador y CEO de la compañía..Se trata deun servicio integral de alquiler de embalaje isotérmico reutilizable de frío pasivo, que permite optimizar los procesos de manipulación y picking, refrigeración, limpieza de los embalajes y el espacio de almacenaje.
En segundo lugar, Vellore Cargo Community System ha sido reconocida como Mejor Innovación Promovida por una Institución Pública. Impulsada por Aena y desarrollada por la empresa Portel, se trata de una plataforma electrónica colaborativa, que permite el intercambio de información entre los integrantes de la comunidad de carga en los aeropuertos de la red Aena, fomentando la competitividad de las comunidades aeroportuarias. Tomas Vázquez Gallego, jefe de la División de Desarrollo de Carga Aérea de Aena, y Ana Chamorro Hernández, de la división de Desarrollo de Carga Aérea de Aena, han sido los encargados de recoger el galardón.
Por último, el premio al Mejor Proyecto Innovador ha sido otorgado al Logistics 4.0 Incubator, el proyecto liderado por el CZFB que tiene como objetivo prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico de diferentes sectores asociados a la cadena de valor de la logística susceptibles de la industria 4.0, añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos. Una representación de las empresas del Logistics 4.0 Incubator han recibido el premio.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona también firmará hoy un acuerdo a las 16h con la Corporación Zona Franca Santiago, de República Dominicana, para fomentar la economía, impulsar el sector de la logística y el crecimiento de la industria 4.0 en el país con proyectos conjuntos.
La internacionalidad del SIL se hace evidente en esta nueva edición, que acoge diversos congresos internacionales. Entre ellos destaca la 39a edición del ALACAT, el mayor congreso del sector de América Latina, que hoy ha llevado a cabo interesantes sesiones que han puesto en valor la importancia de la región para el sector logístico como “Latinoamérica en el ojo de la Logística: una visión desde el exterior”. “Existen acuerdos comerciales y asociaciones entre países latinoamericanos y la Unión Europea que incluyen a España, como el Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y los países de América Central, o los acuerdos bilaterales con países como México o Chile, facilitan el comercio entre Cataluña y América Latina
al eliminar barreras arancelarias y promover la cooperación económica y para eso estamos aquí, para seguir eliminando barreras”, señalaba Pere Navarro, presidente del SIL, durante su ponencia. Además, hoy también tienen lugar paneles sobre “Aéreo: tendencias y desafíos en el Transporte de Carga Aérea” y “La Geoestrategia en el Transporte Marítimo”.
A su vez, en el transcurso de esta segunda jornada, se ha inaugurado la 19a edición de la Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo (MedaLogistics Week), con las tres primeras sesiones: “Puertos y conectividad en la era de las interrupciones”, “Hacia una industria marítima y portuaria sostenible en el Mediterráneo” y “Puertos inteligentes del Mediterráneo”.
En el marco del SIL, hoy se ha firmado el Memorandum of Understanding (MoU), entre el CZFB y la Zona Económica Especial Luanda-Bengo (ZEE), en Angola, una alianza que permitirá apoyar las actividades entre ambas zonas económicas estratégicas, así como explorar posibilidades de colaboración de proyectos de cooperación internacional. En el acto de firma han participado el delegado Especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, y el director del Gabinete de Intercâmbio e Negócios del ZEE, Ricardo de Carvalho.
Con el objetivo de dar visibilidad a la mujer en la logística, un sector tradicionalmente masculinizado, esta mañana se ha celebrado Women in Logistics, un lunch en el que se han reunido más de 50 profesionales mujeres del sector para hacer networking y compartir conocimientos para impulsar la paridad de género. Entre los perfiles más destacados se encuentran Elisabet Alsina, Manager en SEAT; Beatriz Álvarez, Supply Chain director de Unilever; Beatriz Dalmau, Supply Chain Director de Uriach; Ana Isabel González, presidenta de la Junta Directiva del Centro Español de Logística; y Silvia Marín, directora de Logística de Frit Ravich.
A lo largo del día se han impartido numerosas sesiones de contenido en SIL Knowledge, en las que participan unos 400 speakers, para abordar temáticas de máxima actualidad divididas en seis bloques: logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; ecommerce, última milla y smart mobility; y talento. En la jornada de hoy algunas de las sesiones versan sobre “Corredores digitales: casos de éxito”, “Estudio FERRMED sobre la optimización del tráfico y la transferencia modal en la UE” y “Logística y automatización 4.0: casos de uso y tendencias de futuro”.
Además de asistir a los numerosos eventos programados en el marco de la feria, visitantes y expositores del certamen pueden acceder a la Web App SIL Platform, que ofrece la posibilidad de realizar networking, mediante el envío de mensajes entre asistentes. Además, la plataforma permite solicitar reuniones con empresas y navegar por todas las opciones del evento. El acceso puede realizarse desde cualquier dispositivo a través de la web del SIL, mediante las claves facilitadas por el Consorci.
CaixaBank, banco líder en España, ha recibido el premio a la ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Comunicación y Marketing Digital 2023’ en los Wealth Tech Awards que cada año otorga la revista británica Professional Wealth Management (PWM), la revista especializada en banca privada y gestión de patrimonios del Grupo Financial Times. Se trata de la segunda vez que CaixaBank recibe este galardón por parte de esta publicación.
Los premios, que celebran su sexta edición este año, reconocen a las entidades de banca privada que destacan por su innovación, su apuesta por la transformación digital y su excelencia tecnológica. El jurado, formado por profesionales del sector, analiza aquellas estrategias, servicios y productos de entidades de todo el mundo que más contribuyen a la digitalización y modernización del sector.
Este premio de PWM es un reconocimiento a la apuesta de CaixaBank Banca Privada por la innovación y el uso de las nuevas tecnologías y canales para la mejora continua de la comunicación y la relación con sus clientes. En este sentido, el jurado ha valorado el modelo de relación híbrido de CaixaBank, que pone al servicio de sus clientes de banca privada tanto la red física de oficinas de la entidad para todos aquellos que buscan una relación personal con su gestor, como la infraestructura y los servicios de la banca digital de CaixaBank, para aquellos que reclaman una mayor flexibilidad a la hora de relacionarse y operar con su banco.
Para Víctor Allende, director de Banca Privada de CaixaBank: “CaixaBank Banca Privada ha desarrollado un modelo híbrido de relación con sus clientes, que combina la atención personalizada en oficinas especializadas con las mejores herramientas digitales de relación con el cliente. De esta manera, hemos conseguido mejorar la eficiencia de los esfuerzos comerciales y de asesoramiento de nuestros gestores, ofreciendo la mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes”.
La entrega de los Wealth Tech Awards de PWM tuvo lugar ayer, 8 de junio, en la ciudad de Londres, en el marco de la Innovation in Wealth Management Summit 2023 que reunió a los principales representantes del sector de la banca privada continental y global.
En el ámbito de la comunicación digital, CaixaBank Banca Privada ha impulsado en los últimos meses sus perfiles en redes sociales -LinkedIn, Instagram, Twitter, Spotify y Youtube-, que ofrecen tanto contenido financiero, como noticias del sector y tendencias del mercado, como no financiero, con el objetivo de dar mayor visibilidad a la propuesta de valor, la experiencia de cliente y los valores de CaixaBank Banca Privada.
En cuanto al marketing digital, CaixaBank Banca Privada se ha focalizado en el impulso de las carteras de gestión discrecional y Ocean, un servicio de inversión 100% online, que ofrece acceso a cerca de 4.000 fondos de más de 200 gestoras. El uso de Big Data y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas ha permitido a la entidad incrementar la eficiencia en la personalización de las campañas y en los costes de inversión.
En los últimos meses, CaixaBank ha recibido diversos premios en el ámbito de la digitalización y la innovación, como el de ‘Mejor Entidad de Banca Privada Digital en España 2023’ de la revista británica Euromoney. Además, CaixaBank Banca Privada ha recibido los reconocimientos a ‘Mejor Entidad de Banca Privada en España 2023’ y ‘Mejor Entidad de Banca Privada en España en Gestión discrecional de carteras 2023’, también de Euromoney.
Por su parte, la revista Global Finance ha elegido a CaixaBank como ‘Mejor Banco en España’ por noveno año consecutivo y como ‘Mejor Banco en Europa Occidental’ por quinta vez ininterrumpida.
El fabricante de soluciones de software y hardware líder en el mercado, Zucchetti Spain, ha participado en la reciente edición de la Feria BeDigital +INDUSTRY 2023, que se ha celebrado en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) entre los días 6 y 8 de junio. Éste ha sido un importante punto de encuentro con el sector industrial para analizar las necesidades de digitalización que pueden ayudar a potenciar su eficiencia.
Bajo el título “Transforming Industry”, este evento ha contado con la presencia de más de 840 firmas de más de 20 países, lo que la convierte en un punto de referencia para las empresas que necesitan conocer las posibilidades de mejorar los procesos industriales, aplicar tecnologías que ayuden a aumentar la automatización y facilitar la adaptación a la industria 4.0.
Durante esta feria, Zucchetti Spain ha mostrado a empresarios y directivos de la industria los beneficios de contar con un partner tecnológico con el que abordar el proceso de transformación digital e implementar soluciones que les ayuden a mejorar la producción, la calidad y su capacidad de adaptación en un entorno económico complejo y marcado por la irrupción de tecnologías que suponen un auténtico reto: la robótica industrial, la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Aumentada, el Internet de las Cosas o el Big Data son tecnologías que ya se están aplicando a la industria para potenciar y mejorar la capacidad y precisión de los procesos productivos.
Zucchetti Spain destaca precisamente por su profundo conocimiento y larga trayectoria en el sector industrial, y su capacidad para acompañar a las empresas en el proceso de vigilancia tecnológica y adaptación al nuevo entorno.
En su portfolio de soluciones destaca Solmicro ERP Industrial, el software de gestión desarrollado específicamente para este sector. Una solución de última generación, dotada con Inteligencia Artificial y compatible con las soluciones Zucchetti de software de planificación y control de la producción, software MES de captura de datos en planta, software de gestión de RRHH, software SGA-WMS para la gestión de almacenes, soluciones de control de acceso y seguridad… y con otras soluciones desarrolladas por terceras empresas. Un potente conjunto de herramientas que permite a las industrias abordar la automatización de procesos desde un enfoque integrado.
Los nuevos desafíos que enfrenta la industria para mejorar su competitividad pasan por una previa digitalización que ayude a construir una cultura de empresa basada en procesos digitales. En este contexto, Zucchetti Spain ha mostrado sus soluciones específicas para la industria.
A través de las soluciones de software de Zucchetti Spain, las industrias pueden abordar su transformación digital para optimizar los costes, impulsar su competitividad e implementar procesos digitales que les ayuden a ser más adaptables en un contexto marcado por la toma de decisiones basada en datos.
Además de su software vertical Solmicro ERP Industrial, Zucchetti Spain brinda soluciones que permiten a las empresas recopilar datos en tiempo real a través del IoT, procesar la información y monitorizar los procesos industriales con un software MES, analizar los datos y mejorar la toma de decisiones con herramientas BI, o gestionar todos los procesos de recursos humanos a través de la solución más avanzada e innovadora del mercado, dotada con IA, Zucchetti HR.
La Feria BeDigital 2023 ha sido una gran oportunidad para que empresarios y directivos de los distintos segmentos de la industria puedan conocer de primera mano las soluciones que necesitan las empresas para adaptarse al futuro. Un futuro marcado por el incremento del protagonismo de la Inteligencia Artificial, con soluciones de software que ayudan a que toda la empresa trabaje en la misma dirección, con un registro único de datos y un mejor control de los KPI’s; y donde la tecnología será la clave para ahorrar tiempo, mejorar la resiliencia, y anticiparse para afrontar los nuevos desafíos del mercado.
El verano es una época de gran trabajo, también para los talleres. Por ello y fruto de su compromiso con el empleo, Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, anuncia una gran campaña de contratación. La compañía quiere contratar a más de 350 mecánicos/as y más de 180 vendedores/as para los 90 autocentros que hay repartidos por toda España. El proceso de selección ya se ha iniciado y todas las personas que estén interesadas pueden inscribirse y seguir su candidatura a través de la plataforma online (www.norauto-empleo.es). Hay que destacar que, aunque se trata de una campaña de contratación especial para el verano, la compañía aboga por la atracción de talento, por lo que hay opciones de formar parte de la plantilla concluido este periodo.
Norauto busca mecánicos/as y vendedores/as para incorporar a su equipo en toda España. Más de 560 puestos de trabajo para reforzar el servicio en tienda y taller en un momento de gran incremento de trabajo para la empresa como son los meses de junio, julio y agosto. La campaña de contratación es a nivel nacional, aunque en mayor medida en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Para el perfil de vendedor/a es necesario disponer de gran dinamismo y orientación al cliente. Entre sus funciones se encuentran la acogida y asesoramiento de clientes, participar en la atracción, satisfacción y fidelización de los usuarios, contribuir en el logro de objetivos comerciales del centro, cobro y atención telefónica, recepción de prestaciones y pedido de piezas, así como la gestión de carga de trabajo y contacto directo con el equipo de taller. También se buscan ayudantes de vendedor/a, cuya misión principal es la recepción de clientes en la tienda, el asesoramiento de calidad y dar apoyo a los vendedores y vendedoras en sus funciones.
Para el perfil de mecánico es necesario contar con titulación en electromecánica o experiencia demostrable en el sector. La persona contratada para este puesto debe ser una apasionada por la mecánica del automóvil y la atención al cliente. Igualmente, se buscan ayudantes de Mecánico/a, cuya misión principal es la realización de cualquier tipo de prestación en mecánica rápida, bajo los estándares de calidad marcados por la compañía. También se encargará de mantener relación con el/la cliente y de responder a sus necesidades con el objetivo de garantizar su máxima satisfacción.
Norauto tiene un fuerte compromiso por la formación continua y el desarrollo de todos sus trabajadores. Además, aboga por la motivación y la actitud. Por ello, todos los trabajadores tienen la opción de formar parte de la plantilla una vez concluida la campaña de verano.
Uno de los principales valores de Norauto es precisamente su equipo humano. Esta apuesta y cuidado de sus trabajadores ha hecho que la compañía pase a formar parte de ‘Las 100 mejores empresas para trabajar 2023’, que realiza anualmente la Lista Forbes. “Entusiasmo, profesionalidad, pasión y satisfacción son algunos de los valores que forman parte de Norauto. Todos y cada uno de nuestros trabajadores encarna a la perfección todos ellos. Queremos atraer talento y que nuestros profesionales hagan carrera dentro de Norauto”, afirma Lucia Navarro, Responsable de Atracción y Desarrollo del Talento en Norauto España.
También hay que destacar el compromiso de Norauto por la igualdad de oportunidades. Por ello, la compañía fomenta la contratación de mujeres para todos y cada una de sus ofertas de trabajo. En colaboración de la creadora de contenidos ‘Moderna de Pueblo’ referente en temas de género, han lanzado una campaña de comunicación donde precisamente se aborda el síndrome de la impostora, el día a día de muchas mujeres frente a situaciones que las alejan de su trabajo soñado, el cual puede ser, por supuesto, el mundo de la mecánica.
“En Norauto estamos convencidos de que el género no es ningún impedimento y que el mundo del taller no es exclusivamente de hombres. Abogamos por romper barreras y dar visibilidad a las mujeres dentro del mundo motor y la movilidad. Por ello, es importante incidir en que estas más de 560 ofertas de trabajo también van dirigidas a ellas, mecánicas y vendedoras cuya pasión es la mecánica o la atención al cliente. En Norauto las estamos esperando”, apunta Lucia Navarro, Responsable de Atracción y Desarrollo del Talento en Norauto España.
Havas Media Group España será un año más, Event Partner del Digital Enterprise Show 2023 (DES), el evento internacional líder en transformación digital empresarial que, este año se celebrará en Málaga del 13 al 15 de junio. Bajo el eslogan "Next is now", DES2023, supone una cita imprescindible con la innovación digital y en esta edición desvelará las estrategias digitales del futuro más presente, congregando a más de 16.000 CIO's, CMO's, CEO's, Chief Data Officer's o Chief Purchasing Officer's, entre otros altos perfiles de todo el mundo que convertirán la ciudad en capital tecnológica de la innovación. Havas Media Group contará diferentes activaciones en el marco de DES2023, que apuestan por el análisis de las herramientas digitales que están revolucionando la transformación de los negocios para las marcas. La Data y la Inteligencia Artificial serán las protagonistas de los diferentes encuentros, debates y ponencias donde participará Havas Media Group.
Durante la primera jornada del Digital Enterprise Show, el martes 13 de junio a las 16:50h. y, desde el auditorio R-evolution Theater: vertical CDO & Data, Havas Media Group organiza una mesa redonda "Data-Driven Decision Making", moderada por Georgious Papandreopoulus, Global Head of Media Experience Measurement de Havas Global, que contará con la participación de Florian Fellner, Senior Communication Manager en Kia España; Nuria Giménez, Digital & Data Lead Europe Coca-Cola y Fernando Siles Martín, Head of Online Marketing en Worten. El miércoles 14 de junio, a las 11h. dará comienzo en el Auditorio Digital Marketing Planet, la mesa redonda que, bajo el título "IA Generativa: Transformando los Negocios" contará entre sus participantes con Fernando Cano, Managing Director HMetaverse Havas Media Group y Havas Market (moderador); Anna Vázquez González, Digital Solutions & Services Director & Board Member en Ricoh; Daniel Suárez, CEO Zapiens; Guillermo Barberá, Director of E-Commerce Sales en Samsung y Xabier Iglesias, CEO de Mementum Tech Entertainment.
Todos ellos debatirán sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en diferentes sectores empresariales, generando conversación en torno a su aplicación en la creatividad, la personalización y la optimización de procesos, así como los desafíos éticos y regulatorios que surgen en este campo. Por su parte, Pierre Raoul, EVP, Global Head of Data at Havas Media Group, ofrecerá ese mismo día la ponencia "Audience Fidelity in a world of ID Depretiation", que podrá seguirse a las 13:20h. desde el Auditorio Principal. En palabras del directivo: “La industria se enfrenta actualmente a desafíos que todos conocemos: la supresión de las cookies de terceros, nuevas regulaciones y las crecientes expectativas de los consumidores para una experiencia mejorada. Los profesionales del marketing también se enfrentan al desafío de comprender la realidad presente y futura en términos de construcción, activación y medición de la audiencia.”
En la jornada del jueves 15 de junio Havas Media Group presentará en el Auditorio Retail eCommerce (13:40 a 14:00h) el caso de éxito "Building Phygital" de la mano de Sonia Paz, Business Transformation Officer Havas Media Group y Managing director de Havas Market España, junto a Dimas Gimeno, Socio Fundador y Presidente WOW Concept. En la zona expositiva de Havas Media Group realizarán la demostración práctica de la solución de IA Generativa aplicada al e-commerce, que nace para brindar mejores experiencias de compra de los usuarios y eficientar la operativa de las marcas. El lanzamiento se realizará el miércoles a las 12:00h.
Además contarán con talleres todos los días dónde el público podrá aprender sobre la utilización de las nuevas herramientas de creación de imágenes a través de la IA Generativa. Para Ángels Escobar, Chief Growth & Marketing Officer de Havas Media Group España: “En Havas Media Group hemos desarrollado soluciones de Data, E-Commerce e Inteligencia Artificial pensadas para mejorar el negocio de nuestros clientes. Y el mejor lugar para presentarlas al mercado es en el evento de referencia internacional en transformación e innovación digital como es el DES. Hemos creado un espacio experimental en el Congreso en dónde todo aquel que lo desee podrá conocer las aplicaciones prácticas para su negocio”.
Northgate Renting Flexible, empresa líder de renting flexible, inaugura un nuevo taller en Huelva, sumando un nuevo establecimiento a su red de talleres propios distribuidos por toda España. De este modo, Andalucía se convierte en la comunidad autónoma en la que la compañía cuenta con mayor número de talleres en todo el territorio nacional.
Con unas instalaciones de 210m2 y una inversión total de 45.000€, este nuevo punto de servicio es una prueba más de los planes de expansión y el compromiso de la compañía con ofrecer un servicio cercano a sus clientes. Por ello, es el operador con la red de centros más amplia del sector. Además, estos talleres están a disposición de todos los usuarios, sin importar si son clientes de renting de Northgate o no, poniendo al alcance sus servicios de taller a cualquier usuario..
Actualmente, Northgate dispone de 26 delegaciones repartidas por todo el paísl, de las cuales, cinco de ellas están localizadas en Andalucía. Todas cuentan con talleres propios . A estos se suma el punto de servicio localizado en Granada y el recién inaugurado de Huelva. Con esto, la región andaluza suma 7 instalaciones de Northgate, siendo donde más puntos de servicio tiene de toda España.
“En Northgate estamos muy orgullosos de haber podido anunciar la apertura de este nuevo punto de servicio en Huelva. Queremos poder atender a nuestros clientes en nuestras propias instalaciones y ofrecer un servicio de calidad. Ampliar nuestra capilaridad nos permite estar siempre cerca, algo que forma parte de nuestros aspectos diferenciales dentro del sector, afirma Begoña López Cobelo, Directora de Operaciones de Northgate Renting Flexible.
Con dilatada trayectoria en el ámbito del marketing y la comunicación digital, María Crespo se incorporó a Pernod Ricard en el año 2014, desempeñando diferentes cargos dentro del marco del social media y el contenido digital.
Con este nuevo nombramiento como Connections Specialist de Pernod Ricard, con el que la compañía apuesta por el talento interno, María tiene como misión la de dar servicio a los equipos de marketing y ventas. Un puesto transversal que responde a un perfecto entendimiento de las necesidades de negocio de las marcas y que se aplica en tres áreas siempre vinculadas al ámbito de la cultura: Talentos e influencers, Patrocinios y festivales, Territorio y experiencias.
En su anterior etapa ha sido responsable del contenido digital de las marcas de Pernod Ricard, como Ballantine´s, Seagram´s, Ruavieja o Beefeater entre otras; sus funciones se basaban en el desarrollo e implementación de la estrategia digital de contenido de las marcas del Grupo Pernod Ricard España.
Jaime Nieto se ha unido al equipo de Sixième Son como director musical para el mercado iberoamericano con el objetivo de impulsar el desarrollo de la identidad sonora en los mercados hispanohablantes. El objetivo principal de esta incorporación es reforzar el equipo nacional de Sixième Son con la apertura y la gestión de la nueva oficina de Madrid. Además, dará apoyo a proyectos internacionales y multiculturales de otras oficinas de la compañía como en Latinoamérica, donde ha surgido un gran interés por parte de marcas que se encuentran ante el desafío de desarrollar sus propios ecosistemas sonoros y una estrategia musical integra que empuje su transformación digital.
“Para mí, la identidad sonora es un proceso muy apasionante que está en constante evolución. Es muy estimulante ver como múltiples disciplinas y equipos conviven y se retroalimentan. El enriquecimiento conceptual, la propuesta estética y producción creativa funcional, son los ejes en constante movimiento para amplificar y transformar las marcas a través del sonido. Es un honor incorporarse al equipo de Sixième Son para poder explorar todos estos ámbitos del audio branding con grandes profesionales del sector como lo son ellos “, comenta Nieto.
Comunicador asentado en España desde 2004, Jaime Nieto cuenta con una amplia experiencia en estrategias musicales, identidad sonora, producción y supervisión musical en contenidos audiovisuales, además de tener conocimientos en gestión cultural, estrategias digitales y desarrollo de contenidos multimedia. En 2006 fundó Latin-Roll, agencia de contenidos multimedia localizada en Europa, especializada en música alternativa iberoamericana que se ha consolidado como líder dentro del desarrollo de contenidos sonoros y podcasting en Iberoamérica.
Antes de sumarse al equipo líder experto en audio branding colaboró durante más de 15 años en diferentes medios de comunicación culturales y en compañías de Sonic Branding internacionalmente reconocidas como CORD y MassiveMusic. Ha dirigido proyectos musicales y procesos de identidad sonora para McCann Madrid, Banco Santander, Toyota, Coca- Cola, MAPFRE, Repsol, PortAmérica, Ministerio de Cultura, Turismo de Tenerife y UNICEF, entre otros.
Michaël Boumendil, presidente y director creativo de Sixième Son explica que “La incorporación de Jaime a Sixième Son es una expresión del compromiso de la agencia con las marcas españolas y también con las sudamericanas. Con este talentoso experto en música y branding, Sixième Son refuerza sus equipos para ayudar así a las marcas a cosechar más éxitos a través del sonido”.
Con esta incorporación Sixième Son está listo para abordar nuevos retos y apostar por la expansión internacional. Con filial en España, dirigida por Ramón Vives, la agencia pionera y líder dedicada a la identidad sonora de las marcas no deja de sumar desafíos. Gallina Blanca, MAPFRE o Vueling, entre otros, ya han confiado en sus diseños sonoros.
Antonio Molina es el nuevo CRO (Chief Revenue Officer) de Qualifio, plataforma líder en Europa de recopilación de zero y first-party data, que recientemente ha sido adquirida por el grupo escandinavo QNTM.
Molina, que ha liderado durante tres años el departamento de marketing como CMO (Chief Marketing Officer), asciende de puesto y, a partir de ahora, dirigirá las áreas de nuevo negocio, servicio al cliente y marketing con el objetivo de mantener el crecimiento sostenido y eficiente de la compañía.
Molina cuenta con una amplia experiencia en el campo del marketing ya que ha trabajado en empresas como ForceManager, Sage y TeamLeader, por lo que en esta nueva posición una de sus metas será la de mejorar y alinear los objetivos de los departamentos de ventas, marketing y atención al cliente para consolidar la posición de Qualifio como líder del sector.
Desde Qualifio, destacan que este ascenso responde a “la importancia que tiene para nuestra compañía, promocionar a nuestros profesionales, empoderándoles y permitiéndoles evolucionar a nivel interno”.
StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ficha a Tiago Santos como director de Carreras y Talento con el objetivo de catalizar la transformación de la compañía desde una empresa de financiación hacia una plataforma de movilidad profesional.
Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes.
Con más de 15 años de trayectoria, Santos inició su carrera profesional en Deloitte en el año 2007 como Auditor Financiero y, desde entonces, ha colaborado con más de 2.000 empresas. Entre 2010 y 2018 estuvo vinculado a dos grandes empresas de gestión del talento, Page Group y Talent Search People, donde destacó especialmente su labor en consultoría de selección de profesionales -sobre todo tecnológico- y atrayendo inversión extranjera para hubs tecnológicos en España.
Santos ha sido también fundador del portal de empleo internacional Europe Language Jobs y cofundador de la Asociación de Talento Tech de España (Asottech) que agrupa a 16 de las principales escuelas tecnológicas del país, así como de la HR Community y el HR Club que unen a más de 3.000 profesionales de recursos humanos y más de 800 directivos en eventos y experiencias únicos, que le valieron el reconocimiento como el influencer de recursos humanos número uno de España.
Asimismo, también ejerce como profesor y colaborador en reputadas escuelas de negocio como ESERP, EADA y la Universitat de Barcelona. Previa a su incorporación a StudentFinance, Santos ocupaba el cargo de Director General de Ironhack, uno de los bootcamps tecnológicos más relevantes en el mercado europeo.
En su nueva etapa profesional, se dedicará a respaldar el reskilling y el upskilling en los sectores de mayor demanda a través de información basada en la elección de carreras, financiación flexible y la conexión con programas educativos y empleadores. La creación de esta nueva infraestructura facilitará la inserción de los alumnos en el mundo laboral, así como los procesos con las escuelas asociadas.
Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance señala que “la incorporación de nuevos talentos era uno de nuestros objetivos para 2023 y el papel de Tiago es fundamental para continuar nuestro crecimiento tanto en España como a nivel internacional y para llevar a StudentFinance al siguiente nivel como líder en el reskilling y upskilling. De hecho, uno de nuestros valores añadidos es el acompañamiento a los alumnos que financiamos para que encuentren un trabajo de calidad que se adapte a lo que están buscando para su carrera profesional a largo plazo”.
Con esta incorporación, en las últimas semanas la fintech española ha integrado a su equipo a un total de 10 nuevos talentos en diferentes áreas de la empresa. Actualmente la compañía está formada por 35 personas, una señal del crecimiento que ha experimentado en los últimos meses.
Alba Guerrero