Últimas noticias | Autoconsumo - Turismo - Gasto Navidad

Nacional

El empleo crece entre los trabajadores del Turismo y roza los 2,5 millones de afiliados

Destacan los aumentos en hostelería y las agencias de viaje y turoperadores, con aumentos de 98.954 y 5.391 trabajadores, respectivamente

20 DE febrero DE 2023. 07:29H Isabel Garrido

afiliacion-empleo-turismo-dirigentes-digital

El sector turístico sigue avanzando en su recuperación. 2022 cerró con 71,6 millones de visitantes internacionales, un 129,5% más que en 2021, y unos ingresos de 87.061 millones de euros, lo que supone un aumento del 149,4%, según las cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social vinculada a las actividades turísticas, los datos siguen la misma tendencia. Es decir, el pasado mes de enero aumentaron un 7,4% respecto al mismo periodo de 2022 para situarse en 2.404.387.

En términos absolutos, el incremento fue de 165.373 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes de 2022 y, además, afecta a todas las ramas de actividad, indican desde el Gobierno. Así, destacan la hostelería y las agencias de viaje y turoperadores. Mientras que en la primera se produjo un aumento de 98.954 afiliados, en la segunda fue de 5.391. Por su parte, el resto de actividades turísticas registraron una subida de 61.028 trabajadores.

Los autónomos, principales perjudicados

Los datos de Turespaña señalan que los trabajares vinculados a la industria turística representan un 12% de los afiliados al conjunto de las actividades de la economía española. Además, tal y como explican desde Moncloa, se trata del vigésimo mes consecutivo de crecimiento interanual en la afiliación, una tendencia que se inició en el mes de junio de 2021 y confirman que la previsión de que 2023 será “el año de la recuperación total del turismo en España".

No obstante, los datos aportados por el Gobierno también detallan que, en relación con el régimen de la Seguridad Social, los aumentos impactaron principalmente entre los asalariados, que suponen el 79,9% de los trabajadores afiliados al sector. De hecho, su crecimiento fue del 9,4% frente al 0,2% del empleo autónomo, que ocupa al 20,1% restante.

A la hora de hablar de la distribución por comunidades autónomas, en todas se han producido incrementos. En enero de 2023, los mayores aumentos en términos absolutos se produjeron en Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, mientras que en términos relativos en Canarias y Baleares.
 

Artículos relacionados

2022 cierra con 71,6 millones de turistas internacionales y 87.061 millones de euros
Las pernoctaciones hoteleras de 2022 se quedan un 6,5% por debajo de las de 2019
“La reputación de España como destino turístico líder del Mediterráneo no hace más que crecer”
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"