Últimas noticias | Autoconsumo - Turismo - Gasto Navidad

Nacional

“El sector del turismo necesita inmigración”.

El inversor alemán Jörg Lindner apuesta por un sector que crecerá un 66% hasta 2030.

05 DE octubre DE 2018. 10:58H Europa

Mapa de Europa. Foto / Pixabay

12.18. Investment Management no solamente apuesta por el turismo como sector estrella de sus inversiones. Los alemanes apuestan además por España, donde ya tienen hoteles en Ibiza y Tenerife. Uno de los dirigentes, Jörg Lindner, dijo a dirigentesdigital.com en una entrevista que cree que el sector vacacional es uno de los que más crecerá en el futuro y que más empleos creará. En este contexto, según él, Europa no debe renunciar a la inmigración: “Eso sí, deberíamos ordenarla mejor y también facilitar legalmente y con formación específica la entrada de refugiados al mercado laboral”. Para él el crecimiento del turismo y el de la inmigración a Europa están vinculados.

EUROPA ES UN IMÁN PARA ATRAER TALENTOS GLOBALES

Lindner obviamente es un optimista en este sentido: “Jamás Europa ha tenido tanta atracción como ahora. Todo el mundo quiere vivir y trabajar aquí. Esto nos debería orgullecer en lugar de preocupar”, dice el inversor alemán que está vinculado a la empresa alemana Lindner Gruppe. Lindner recuerda a los críticos que la inmigración no es un fenómeno nuevo. En Alemania los “Gastarbeiter”, los inmigrantes laborales, venían y provocaron el conocido “Wirtschaftswunder” en los años 60 y 70, el milagro de la economía alemana después de una guerra devastadora. En la fiesta de la embajada alemana en Madrid en el día de la reunificación el pasado 3 de octubre, la actual ministra de trabajo, Magdalena Valerio, ha recordado con el ejemplo de su propia familia el éxito de la inmigración en Alemania, “donde íbamos para ganar dinero y al mismo tiempo aprendíamos mucho”.

Para Lindner, los flujos de Inmigración y el crecimiento en el turismo van juntos. Dice que hasta 2030 la demanda vacacional crecerá un 66%: "Ante este escenario, creemos que en un mundo donde en muchos países vamos a tener igual de pensionistas que personas trabajando, es impensable renunciar a la inmigración”. Y no solamente se necesitan, según él, talentos académicos tipo ingenieros informáticos o electrónicos, sino también en oficios simples: “Solamente en Alemania necesitamos 10.000 camareros”, dice Lindner que es de Colonia y trabaja ahora en Düsseldorf. Por todo ello, Lindner dice que el turismo será el sector estrella de inversión para los próximos años: “También porque en los países grandes, pero hasta ahora pobres como China o la India, la riqueza aumenta rápidamente. Se está formando una nueva clase media que hasta ahora no ha viajado mucho”. Según él lo que más les va a interesar es venir a Europa por sus culturas diferentes con solo una moneda en el bolsillo: “Ya solamente por esta parte económica deberíamos cuidar la UE”.

Artículos relacionados

El crecimiento del turismo se mantiene estable
¿Qué es lo que más compran los españoles por internet?
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"