Nacional

España duplica la tasa de empleo temporal de la UE

El 26,4% de los empleos en nuestro país son de carácter temporal

23 DE agosto DE 2018. 11:58H Dirigentes

El empleo temporal tiene especial relevancia en España en los meses de verano

Ahora que faltan pocas semanas para el final de la temporada de verano, no pocos trabajadores del sector turístico en España se estarán haciendo a la idea de que en breve tendrán que buscarse otra ocupación.

En este sentido, seguro que en parte debido al gran peso de esta industria, España es el país de la UE con mayor proporción de empleados temporales.Lo que uno se puede preguntar es si esta alta temporalidad del trabajo es un hecho puntual motivado por la crisis económica o, en cambio, es una característica estructural de la economía nacional.

Según datos de Eurostat, actualizados en agosto de este año, por lo menos desde el año 2002, la tasa de empleos no fijos ha sido superior al 23% en nuestro país, por lo que este no sería un fenómeno exclusivamente causado por la recesión.

De hecho, en los últimos años los empleos temporales han aumentado incluso a pesar de la mejora de las condiciones económicas y del empleo (del 22,9% al 26,4% entre 2013 y 2017).

España duplica la tasa de empleo temporal de la UE

Artículos relacionados

Los precios en España, por debajo de la media de la UE
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"