Nacional

España producirá el 75% del aceite de oliva de la Unión Europea en 2019

Generará alrededor de 1.600.000 toneladas de aceite de oliva, según las estimaciones de la Comisión Europea

11 DE enero DE 2019. 09:47H Europa

Foto / Shutterstock

España será el país encargado de producir las tres cuartas partes del aceite de oliva de la Unión Europea y más de la mitad a nivel global. Así lo indican las estimaciones de la Comisión Europea recogidas por Cooperativas Agroalimentarias de España.

La producción de aceite de oliva se cifra en torno a 1.600.000 toneladas. Pese al retraso en el comienzo de la recolección y una productividad más baja en los primeros meses de campaña, la organización defensora de los intereses económicos y sociales del movimiento agrario español, califica como "óptima" la evolución de la producción y las expectativas son favorables.

Además, la Comisión Europea ha destacado el descenso en las producciones que padecerán los principales productores, siendo un ejemplo de esta situación Italia, Grecia y Portugal. El primero de ellos, desciende hasta las 205.000 toneladas, es decir, supone una pérdida del 50% en relación a la campaña anterior, mientras que Grecia lo hará en un 35% hasta las 225.000 toneladas. Por último, Portugal, perderá un 20% llegando a las 110.000 toneladas.

¿FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA CÓMO SERÁ LA SITUACIÓN?

El Comité Oleícola Internacional (COI) estima que los principales países no pertenecientes a los 28 Estados miembros también experimentarán descensos. La organización dio a conocer en noviembre que sólo Marruecos podría anotar una cosecha superior -140.000 toneladas- a la campaña anterior. Otros países como Túnez prevén descender su cosecha más de la mitad, 57%, hasta las 120.000 toneladas y Turquía rebajaría hasta las 180.000 toneladas.

Este escenario propiciará una importante salida de aceite de oliva al mercado por la escasez de este producto a nivel internacional. Los compradores internacionales acudirán a nuestro país para que les suministre provisiones que cubran su déficit, lo que llevará a España a batir el récord de exportaciones al que se llegó en la campaña del año 2013-2014 cuando se obtuvieron 1.100.000 toneladas.

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"