Últimas noticias | Autoconsumo - Turismo - Gasto Navidad

Nacional

España: un país donde no se ejercita la creatividad

Los millenials y los jóvenes de la Generación Z son los más creativos en el entorno laboral

23 DE octubre DE 2018. 13:11H Europa

Foto / Shutterstock

Solo el 34% de los empleados españoles afirma realizar tareas creativas en su día a día frente al 44% de los estadounidenses. Pese a que el porcentaje en el caso español es reducido, hay una gran voluntad por aumentar la cifra puesto que el 62% de los trabajadores españoles ha manifestado su deseo de ser creativo en su puesto de trabajo con mayor frecuencia. Así lo indica la encuesta realizada por la multinacional Steelcase realizada a 5.000 empleados de Alemania, Francia, EE.UU., España, Reino Unido y Japón.

Ha quedado patente la necesidad de ejercitar los niveles de creatividad en los puestos de trabajo. El 43% de los encuestados afirmó que su puesto actual precisará en un futuro próximo incrementar esta habilidad.

Actualmente, la inteligencia artificial está cambiando la forma de trabajar y de vivir de las personas, los robots son la herramienta perfecta para ayudar a los humanos pero lo difícil en el proceso de automatización es "gestionar y formar a las personas y aplicar los conocimientos en la toma de decisiones, la planificación o el trabajo creativo", indicó el presidente de Steelcase, Alejandro Pociña.

Según el estudio realizado por la multinacional, el 88% de los jóvenes de la Generación Z y el 78% de los millenials afirman ser creativos en su día a día y manifiestan mayor predisposición a desarrollar tareas con un componente creativo que los empleados de mayor edad. Los trabajadores más jóvenes son los más interesados en potenciar y hacer uso de sus habilidades creativas en el mercado laboral.

Pero, ¿qué frena el desarrollo de la creatividad en el entorno laboral? Esta habilidad necesita determinados elementos para desarrollarse y actualmente, las condiciones laborales en cuanto a procedimientos organizacionales, el exceso de trabajo así como unas oficinas poco inspiradoras son los causantes de que la creatividad permanezca dormida. Es por ello que para solventar este problema y fomentar la creatividad en las empresas Steelcase propone una serie de medidas que van desde la flexibilización del espacio haciéndolo más personalizable para cada tarea que tenga que llevar a cabo el empleado, diseñar un entorno que le permita dar rienda suelta a su creatividad con abundante luz tenue, elementos naturales, uso de la colorterapia y acceso a buenas vistas, crear espacios que permitan el trabajo en equipo con todo tipo de elementos visuales (pizarras, proyectores...) y hacer que el espacio sea un elemento más y, sobre todo, manteniendo una actitud buena ante el trabajo.

Artículos relacionados

Los millennials aseguran que su trabajo es más difícil que el de sus padres
Los castillos irlandeses con más encanto
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"