China, debido a las enormes ventajas competitivas de su fuerza laboral, es popularmente conocida como “la fábrica del mundo”. Argentina, merced a su especialización agrícola-ganadera, es también una de las principales “granjas” del mundo.
14 DE diciembre DE 2020. 08:44H | Alberto J. Lebrón (Pekín)
Durante 2020, los precios del porcino han sufrido una volatilidad enorme, disparando las exportaciones desde España un 200%. Y los argentinos, conscientes de su potencial enorme en este sector, están estudiando adecuar su oferta a la creciente demanda china.
Argentina, actualmente, busca inversiones chinas para producir 100 millones de cerdos antes de 2028. Con esto, Argentina sería el primer productor mundial, e igualmente se podría garantizar un abastecimiento seguro del mercado ch...