Un moroso profesional va con su hijo a comprar un electrodoméstico y se pone a regatear con el vendedor el precio final. Cuando el vendedor sale a consultar con su jefe un último descuento, el hijo le pregunta a su padre: "Papa, si no piensas pagarlo, ¿para qué regateas el precio?" Y el padre le contesta: "Para que no pierda tanto, hijo". Esta es la sensación que existe hoy en Europa sobre la negociación con Grecia para la apertura de un tercer rescate.
Las principales Bolsas de Asia vienen a esta hora con ganancias después de que nuevos valores regresaran a la cotización en la bolsa de Shanghai y el volumen de operaciones superara las estimaciones de los economistas. También ayuda que las exportaciones en junio hayan sido mejores de lo previsto y las importaciones hayan reducido su ritmo de descenso. Las ganancias son particularmente importantes en esta Bolsa, Shanghai, (+2,28%) y en Tokio (+1,61%) y algo menores en Hong Kong (+0,25%) y en Australia (+0,59%).
En las divisas, el euro/dólar está expectante y cotizando en 1,1134, habiendo hecho máximo en 1,1151 y mínimo en 1,1109. El dólar/yen está muy estable en 122,55 yenes por dólar.
El oro y la plata reducen su nivel, con el oro un 0,13% abajo a 1.160,6 dólares la onza y la plata un 1,08% abajo en 15,46.
Los precios del crudo también bajan. El Brent se encuentra en 57,47 dólares el barril (-0,93%) y el West Texas en 51,78 (-0,52%).
Lo que hoy podría mover a los mercados
El gran evento del día es el que gira en torno a las conversaciones de la Zona Euro con Grecia. Al margen de esto, no hay datos a publicar de relevancia ni en Europa ni en Estados Unidos hoy lunes.
Ramón Morell es analista de ETX Capital España.
hemeroteca