Resultados empresariales
Crecimiento del Ebitda (+37%) y del flujo de caja libre recurrente (+39%) impulsados por la combinación del crecimiento orgánico y la consolidación de las adquisiciones
01 DE marzo DE 2023. 08:01H Dirigentes
Cellnex Telecom ha presentado los resultados correspondientes al cierre del ejercicio 2022. Los ingresos ascendieron a 3.499 millones de euros (+38%) y el ebitda ajustado creció hasta los 2.630 millones (+37%) recogiendo, junto con el crecimiento orgánico, el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos llevadas a cabo en 2021 y 2022. El flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 1.368 millones (+39%).
El resultado neto contable fue negativo en -297 millones de euros (vs -363 millones de euros en 2021), por el efecto de las amortizaciones (+38% vs 2021) y costes financieros (+20% vs 2021) asociados a la consolidación de las adquisiciones e integraciones en el Grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.
Bertrand Kan, Presidente de Cellnex ha destacado que “2022 ha sido un año de cambios para la compañía. Consolidamos nuestro crecimiento y reforzamos nuestra posición como líder europeo en infraestructuras de telecomunicaciones, con más de 130.000 emplazamientos en 12 países. También ha sido un año de incertidumbre macroeconómica marcada por la subida de la inflación y los tipos de interés, y hemos adaptado nuestra estrategia a un entorno más complejo. En noviembre anunciamos una nueva política de asignación de capital para optimizar nuestros retornos, centrándonos más en el crecimiento orgánico del negocio. Un objetivo clave es obtener la calificación de grado de inversión de S&P para complementar la calificación de grado de inversión que ya tenemos con Fitch. Este es un nuevo capítulo en nuestra evolución”.
Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex, ha subrayado que “gracias a la exitosa integración de las recientes adquisiciones, nuestros indicadores financieros clave –ingresos, EBITDA y flujo de caja recurrente– han crecido más de un 37%, cumpliendo con la perspectiva anunciada para el ejercicio. También hemos registrado un crecimiento orgánico significativo, en línea con nuestras previsiones a medio plazo.”
“El cambio del entorno macroeconómico –prosigue el Consejero Delegado– ha influido obviamente en nuestra actividad, sobre todo en lo que respecta a la gestión de nuestros costes. Después de un largo periodo con una baja inflación, en 2022 aumentó significativamente en la mayoría de nuestros mercados. Cellnex tiene contratos a muy largo plazo con sus clientes, la mayoría de los cuales incluyen revisiones vinculadas al IPC. Aunque esto nos ha beneficiado, también hemos tenido que hacer una gestión prudente de nuestros costes. También nos ha influido la subida de los costes de financiación, aunque la mayor parte de nuestra deuda es a tipo fijo, lo que limita el impacto de la subida de los tipos de interés en nuestros resultados financieros.”
En noviembre Cellnex cerró el acuerdo con CK Hutchison en Reino Unido (que incluye intereses en/e ingresos derivados de hasta 6.600 emplazamientos, una vez completado el programa de despliegue de nuevos emplazamientos – BTS), tras la aprobación por parte de la Autoridad de los Mercados y la Competencia británica (CMA) de los compromisos finales (Final Undertakings) propuestos por Cellnex y CK Hutchison en Mayo, y el acuerdo para la cesión de un paquete de alrededor de 1.100 emplazamientos al operador británico de infraestructuras de telecomunicaciones Wireless Infrastructure Group (WIG).
Fue la última del conjunto de operaciones anunciadas en noviembre de 2020 y cerradas entre Cellnex y CK Hutchison en Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Suecia y el propio Reino Unido, con una inversión global de c.10.000 millones de euros.
En paralelo, la compañía ha ampliado la colaboración con Telefónica en España, mediante un acuerdo industrial, que incluye la renovación de los contratos de servicios vinculados a 4.500 emplazamientos por un período de 30 años. También en España, en el ámbito de las infraestructuras de radiodifusión, RTVE ha adjudicado a Cellnex la emisión de sus señales de radio y televisión para los próximos cinco años.
En Portugal la compañía ha ampliado la colaboración con NOS, en línea con los acuerdos firmados en 2020 cuando adquirió el portafolio de infraestructuras del operador portugués, y ha llegado a un acuerdo con Digi por el que el operador móvil desplegará 2.000 PoPS (Puntos de Presencia) en los emplazamientos de Cellnex en Portugal.
En Reino Unido, Cellnex amplió el actual contrato marco de prestación de servicios con BT mediante un acuerdo multidécada.
Cellnex confirma las previsiones para los distintos indicadores clave (Ingresos, Ebitda y flujo de caja libre y recurrente) del ejercicio 2023:
Ingresos: entre 4.100 y 4.300 millones de euros Ebitda: entre 2.950 y 3.050 millones de euros RLFCF: entre 1.525 y 1.625 millones de euros Y reitera la perspectiva anunciada para 2025 con unos ingresos entre los 4.100 – 4.300 millones de euros, un ebitda entre los 3.300-3.500 millones y un flujo de caja libre y recurrente entre los 2.000 – 2.200 millones.