Últimas noticias | Arte emergente - Autoconsumo - Turismo

Internacional

Hierro y política presionan a la bolsa de Brasil

Por tercera semana seguida, la bolsa de Brasil vuelve a presentar números negativos. Esta vez, la caída de 20% del mineral de hierro en China se conjugó con la agitada escena política doméstica para arrastrar a la bolsa a pérdidas de -2,5%. Telefónica, en cambio, lideró las ganancias

20 DE septiembre DE 2021. 03:33H Anabel

Siguiendo la trayectoria que mantiene desde el inicio de septiembre, la bolsa B3 de Brasil cerró el viernes (17) con una caída diaria de -2,07%. Con ello, el recinto acumula una pérdida de -2,5% en la tercera semana seguida de cierres en rojo. 

Ese día, el índice Ibovespa cayó a 111.439 puntos tras haberse realizado allí 4.360.705 operaciones con acciones por un valor total de 7.202 millones de euros (114.285 puntos y 5.029 millones de euros, respectivamente, el viernes anterior). En la ronda hubo 17 subidas y 74 bajas. 

Con el resultado del tercer viernes de septiembre, el índice (que representa una unidad de la moneda brasileña por cada punto) ha caído -6,18% en el mes, mientras que en el año la baja acumulada llega a -6,37%, informó B3 en su reporte diario.

Hierro y política

En el resultado de este viernes puede leerse el impacto de la baja de -20% en China del mineral de hierro, principal componente para la fabricación de acero, y los vaivenes de la política local y la agenda económica, señalaron analistas locales de mercado. 

En la caída de la semana previa, había tenido incidencia el conflicto de poderes impulsado por el presidente Bolsonaro al hostilizar al Tribunal Supremo. Ahora, desde el frente político llegaron nuevos gestos del jefe de Estado que inquietaron a los inversionistas. 

Estos fueron: un decreto presidencial para subsidiar las ayudas sociales con un aumento del impuesto a las operaciones financieras (de 1,5 a 2,04% para empresas y de 3 a 4,08% para personas), la fragmentación en 10 cuotas del pago de deudas estatales y una advertencia que hará el propio Bolsonaro esta semana en la ONU sobre seguridad alimentaria. 

Las españolas

En tal escenario, los papeles españoles -con Telefónica liderando las ganancias del día en la casa- presentaron el siguiente detalle en la bolsa brasileña el viernes 17 de septiembre:

SANB3 (Santander): -3,47% = 2,69 euros (-1,18% = 2,84) (*)

VIVT3 (Telefónica): +1,45% = 6,79 euros (-0,02% = 6,81) (*)

NEOE3 (Neoenergia): +1,02% = 2,56 euros (-0,81% = 2,56) (*)

(*) Cotización del viernes anterior

Las brasileñas

Por su parte, las empresas brasileñas que presentaron los tres mejores resultados positivos el mismo día fueron:

VIVT3 (Telefónica): +1,45% = 6,79 euros

MGLU3 (Magazine Luiza, retail): +1.22% = 2,67 euros (*)

NTCO3 (Natura, belleza): +1.13% = 7,75 euros

(*) El viernes anterior, cayó -8.85% a 2,77 euros

...al tiempo que las principales bajas fueron:

BIDI11 (Inter, banco): -7.01% = 9,67 euros

GGBR4 (Gerdau, siderurgia): -6.81% = 3,96 euros

GOAU4 (Gerdau, siderurgia): -5.59% = 1,85 euros

Euro, dólar y real

Por último, en el mercado de divisas, el euro subió +0,01% y fue vendido a 6,198 reales por unidad (+0,34% y 6,196 reales, respectivamente, una semana atrás), mientras que el dólar comercial subió +0,39% y se vendió a 5,286 reales por unidad (+0,76% y 5,267 reales, respectivamente, el viernes anterior).

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"