Últimas noticias | Arte emergente - Autoconsumo - Turismo

Pymes

El ICO apuesta por las startups

Lanza un fondo dotado con 40 millones de euros de manera conjunta con el Banco Europeo de Inversiones (BEI)

22 DE marzo DE 2019. 10:09H Carmen

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han impulsado un nuevo fondo de inversión denominado Business Angels Fund- EAF Spain II con el objetivo de financiar a aquellas empresas de alto valor tecnológico que se encuentran en su fase inicial, conocidas como startups.

Dotado con 40 millones de euros, la iniciativa se ha puesto en marcha a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) -filial del BEI especializada en financiación para pymes- y la sociedad gestora de capital riesgo del ICO -Axis-. El nuevo fondo, que se enmarca dentro del programa European Angels Fund (EAF), se encuentra participado al 50% por ambos organismos.

Se trata de una prolongación del EAF Spain I, programa de similares características puesto en marcha en el año 2013 con el fondo Neotec, FEI y AXIS como promotores principales. Según un comunicado remitido por el ICO, alrededor de unas 200 empresa españolassebeneficiarán de este primer programa. La estimación es que entre el fondo y los business angels inviertan alrededor de 45 millones de euros durante todo su ciclo de vida.

La idea pasa porque EAF Spain-II coinvierta al 50% con business angels en igualdad de condiciones. No obstante, las decisiones de inversión, gestión, seguimiento y desinversión en cada compañía las toman los business angel. Así, la previsión es formalizar entre 13 y 15 acuerdos marco de co-inversión, destinando de uno a tres millones de euros en cada business angel.

Hasta la fecha, el EAF se ha llevado a cabo en ocho países europeos, con un volumen de crédito total de 666 millones de euros. Cantidad que ha permitido alcanzar acuerdos con 90 business angels y más de 450 co-inversiones.

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"