Liderazgo

Así es el “Action Learning Programme” que reciben los dirigentes del Banco Santander

Dirigentes de grado medio de todos los países del Banco Santander tienen la oportunidad de acceder a un programa de alto rendimiento que nació en 2017, el Action Learning Programme Santander (ALPS). Es uno de los métodos más avanzados del mundo para mejorar la dirección de empresas y equipos, e incluye formación en design thinking, agile y lean startup.

21 DE enero DE 2020. 09:57H Dirigentes

Con una duración aproximada de seis meses, los participantes tratan de conquistar “ALPS” en un entrenamiento hecho a medida, que se propone impulsar el liderazgo y generar impacto comercial al lograr 3 objetivos principales: crecer en competencias de liderazgo, aprender formas de trabajo innovadoras y contribuir a la creación de tres proyectos que impacten en la organización.

Para la tercera edición de ALPS, que comenzó en octubre de 2019, se presentaron más de 300 candidatos. Todos ellos enviaron un vídeo de presentación de un minuto cada uno. Tras revisar todas las solicitudes, el departamento corporativo de Recursos Humanos seleccionó a 34 participantes, de diez nacionalidades diferentes, que empezaron el programa en la Ciudad Financiera del banco, en Boadilla del Monte (Madrid), en un curso inicial de tres días de duración, que contó con la participación de José Antonio Álvarez, CEO del grupo; Roberto di Bernardini, Global Head de Recursos Humanos, y Elisabetta Galli y Dan Strode, miembros del equipo de Di Bernardini.

Los participantes trabajan dentro del programa desde sus países gracias a un entorno virtual, y también tienen la oportunidad de reunirse físicamente en diferentes eventos que se celebran en varios países donde opera Santander. Cada uno de los 34 seleccionados recibe el patrocinio de un alto directivo del grupo y es apoyado también por un “coach” personal que les ayuda a fortalecer sus habilidades de liderazgo.

Los participantes Leonor Salomón, Head Financial Manager de Santander México, y Rubén Justel, responsable de Pagos en Santander España, han calificado los tres primeros días del programa como “maravillosos y muy exigentes”. Marcelo Aleixo, CEO de Ben Beneficios de Santander Brasil, elogió la posibilidad de “comprender otras culturas” en este programa y Joanna Koscielniak, que encabeza el departamento de riesgo operativo en Santander Polonia, también elogió la interacción con otras geografías. El argentino Daniel Kerman destacó el poder trabajar con otros colegas de otros países en sus proyectos, y el director ejecutivo de Servicio al Cliente del banco en México, Borja Serrats, consideró que lo más importante es “aprender nuevas maneras de trabajar”.

Artículos relacionados

Norma Castro lidera desde el Santander el programa de inclusión financiera más importante de México
“Superdigital”, la APP del Santander que permite acceder a servicios bancarios a personas en riesgo
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"